
Diego Tarapues
Contribuciones al Derecho Contemporáneo
CONTRIBUCIONES AL DERECHO CONTEMPORÁNEO
Obra Académica Conmemorativa de los 60 Años de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali
Diego Fernando Tarapués Sandino
Adolfo Murillo Granados
(Coordinadores)
En su aniversario número sesenta, varios autores nacionales e internacionales hemos decidido emprender una labor académica acuciosa para rendir homenaje a la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali a través de esta obra intitulada: “Contribuciones al Derecho Contemporáneo”. En 1958 un grupo de distinguidos juristas, principalmente vallecaucanos formados en Facultades de Derecho foráneas, dieron vida a la primera Escuela de Leyes de la ciudad, la que a su vez sería la primera iniciativa privada de formación jurídica en todo el suroccidente colombiano. Para conmemorar este aniversario nos hemos dado a la tarea de organizar la presente obra académica que compila y sistematiza treinta y tres contribuciones científicas, reunidas en tres tomos sobre tres importantes ejes temáticos en los que la Facultad de Derecho ha centrado su labor investigativa en los últimos años: los derechos humanos, el derecho penal y el derecho público en general. La Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali en su sexagésimo aniversario agradece a los siguientes autores internacionales que con sus aportes han exaltado a nuestra Facultad en esta valiosa obra: desde Alemania al Prof. Dr. Dr. h.c. Kai Ambos y a la investigadora Susann Aboueldahab; desde Argentina a las Prof. Dra. María Laura Böhm, Prof. Dra. Natalia Barbero y Prof. Dra. Ana Messuti; desde España a la Prof. Dra. Rosa Ana Alija Fernández; desde Chile al Prof. Dr. Rodrigo Andrés González-Fuente Rubilar; desde Perú al Prof. Dr. Dino Carlos Caro Coria; desde Brasil al Prof. Dr. Eduardo Pitrez De Aguiar Corrêa y a la Prof. Dra. Raquel Lima Scalcon; desde Austria a la Prof. Magdalena Schaffler; y finalmente desde México al Prof. Dr. Miguel Neria Govea. Asimismo, agradecemos la participación de los juristas y académicos colombianos: Prof. Nódier Agudelo Betancur, Prof. Dr. Juan Carlos Quintero Calvache, Prof. Dr. Gustavo Emilio Cote Barco, Prof. Dra. Diana María Restrepo Rodríguez, Prof. Dr. José López Oliva, Prof. Dr. Nelson Jair Cuchumbé Holguín, Prof. Dr. Ferney Moreno Viafara, Prof. Marco Antonio Macana, Prof. Fernando Carlos Terreros Calle, Prof. Mónica Caicedo Lozada, Prof. Hernel Jhuleicer Perea Bonilla, Prof. Diego León Gómez Martínez, Prof. Jorge Armando Cruz Buitrago, Prof. Sergio Molina Hincapié, Prof. Einarco José Morales Carpio, Prof. Juan Carlos Gómez Jiménez y a los jóvenes investigadores Camilo Osorio Vásquez, Laura Andrea Giraldo Ángel, Sofía Quintero Aquite, Juan José Peña Cuervo y Karen Paola Velásquez Royero.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Ciclo de Conferencias sobre Constitución Política
La Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali en sus 60 años invita al Ciclo de Conferencias sobre Constitución Política los días miércoles de 5:30 a 6:30 pm con sesiones tanto en Cali - Auditorio de Derecho en el Bloque 2 Piso 1 como en Palmira - Audiovisual 403 en el Piso 4. Programación:
Libros
Estas son las publicaciones recientes de la Facultad de Derecho bajo el sello Editorial USC:
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Reglamento Centro de Conciliación Palmira
Reglamento Centro de Conciliación Cali
Reglamento Clínica Jurídica
Curso sobre Sistema Integral de Justicia Transicional
- Lecturas
- Programación:
ESTRUCTURA ACADÉMICA
|
MÓDULO I
|
Introducción a la Justicia Transicional
|
Docente
|
Diego Fernando Tarapués Sandino
|
Duración
|
08 horas
|
Salón
|
Auditorio Facultad de Derecho
|
Fecha
|
7 y 8 de Julio de 2017
|
Horario
|
Viernes: 4:00- 9:00 pm y Sábados 8:00 -1:00 pm
|
Lugar:
|
Auditorio nuevo de Derecho, Bloque 2, piso 1
|
MÓDULO II
|
Derecho a la Justicia
|
Docente
|
Adolfo Murillo- (Clara y Sory)
|
Duración
|
08 horas
|
Salón
|
Auditorio Facultad de Derecho
|
Fecha
|
14 y 15 de Julio de 2017
|
Horario
|
Viernes: 4:00- 9:00 pm y Sábados 8:00 -1:00 pm
|
Lugar:
|
Auditorio nuevo de Derecho, Bloque 2, piso 1
|
MÓDULO III
|
Derecho a la Reparación
|
Docente
|
Liliana Ambuila Valencia
|
Duración
|
08 horas
|
Salón
|
Auditorio Facultad de Derecho
|
Fecha
|
21 y 22 de Julio de 2017
|
Horario
|
Viernes: 4:00- 9:00 pm y Sábados 8:00 -1:00 pm
|
Lugar:
|
Auditorio nuevo de Derecho, Bloque 2, piso 1
|
MÓDULO IV
|
Restitución de Tierras como componente de la Reparación Integral
|
Docente
|
Mayra Alejandra García Ramírez
|
Duración
|
28 y 29 de Julio de 2017
|
Salón
|
Auditorio Facultad de Derecho
|
Fecha
|
21, 22, 28, 29 de Julio de 2017
|
Horario
|
Viernes: 4:00- 9:00 pm y Sábados 8:00 -1:00 pm
|
Lugar:
|
Auditorio nuevo de Derecho, Bloque 2, piso 1
|
MÓDULO V
|
Derecho a la Verdad
|
Docente
|
Laura Giraldo –Sofia Quintero
|
Duración
|
08 horas
|
Salón
|
Auditorio Facultad de Derecho
|
Fecha
|
4 y 5 de agosto de 2017
|
Horario
|
Viernes: 4:00- 9:00 pm y Sábados 8:00 -1:00 pm
|
Lugar:
|
Auditorio nuevo de Derecho, Bloque 2, piso 1
|
Jornadas de Derecho Público
La Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali desde hace más de una década ha organizado en diversas oportunidades las Jornadas de Derecho Público como un espacio de reflexión académica sobre diferentes tópicos del Derecho en las que concurren doctrinantes, profesores, operadores judiciales, servidores públicos y estudiantes de las diferentes facultades de derecho del país. Las Jornadas de Derecho Público realizadas hasta la fecha han versado sobre los siguientes ejes temáticos.
- 2004 - I Jornadas: Teoría de los Derechos Fundamentales
- 2005 - II Jornadas: Justicia Constitucional
- 2006 - III Jornadas: Evaluación de los 15 años de vigencia de la Constitución de 1991
- 2007 - IV Jornadas: Sistema electoral colombiano, actualidad y perspectivas
- 2008 - V Jornadas: Estado Constitucional y Derechos Sociales
- 2009 - VI Jornadas: Análisis de constitucionalidad y conveniencia del acuerdo militar con EE.UU.
- 2010 - VII Jornadas: Las Relaciones Internacionales de Colombia, una mirada política y jurídica.
- 2011 - VIII Jornadas: 20 años de la Constitución de 1991 "El nuevo orden de los derechos y la conflictiva institucionalidad en Colombia".
- 2017 - IX Jornadas: Los derechos fundamentales en Latinoamérica
- 2018 - X Jornadas: Historial Constitucional Colombiana
En 2017, la Facultad de Derecho retomó institucionalmente este importante espacio académico, organizando las IX Jornadas de Derecho Público, cuyo eje temático fue: “Los derechos fundamentales en Latinoamérica”.
ORGANIGRAMA FACULTAD DE DERECHO
Representantes del Cogobierno
Representantes de la Facultad de Derecho en el Consejo Superior
|
|
Juliana Sinisterra Quintero Representante Estamento de Egresados.
|
|
|
Daladier Nieva Balanta Representante Estamento Estudiantil Estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali. |