contáctenos: (+572) 518 3000  Directorio Telefónico USC 
  • banner ppal
  • Bienvenido
Slider Shadow

FICHA TECNICA
Código SNIES:   
Resolución de aprobación MEN 10261 del 27 de septiembre de 2019
Título a otorgar:  Politólogo (a)
Metodología:  Presencial
Créditos Académicos:  135
Duración: 9 Semestres

MISIÓN

Formar Politólogos(as) con vocación humanista, pensamiento analítico, sistémico, crítico, estratégico y creativo, capaces de interpretar las demandas que sobre su objeto de estudio planteen los distintos sectores de la sociedad, y comprometidos con la construcción y consolidación de procesos democráticos participativos en el escenario local, nacional e internacional.

VISIÓN

Para el año 2024, el Programa de Ciencia Política de la USC será líder en el suroccidente colombiano en la formación de Politólogos con competencias precisas en el análisis de los procesos conducentes a la obtención del poder político y en el manejo de estrategias políticas y sociales orientadas a la formulación y desarrollo de políticas públicas, la resolución pacífica de los conflictos y la búsqueda del bienestar colectivo, de acuerdo con los principios constitucionales y las normas que rigen el sistema democrático colombiano.

PRÓPOSITO DE FORMACION
  • Formar profesionales en Ciencia Política comprometidos con la transformación de la realidad nacional e internacional, con sentido crítico y para abordar, explicar y actuar en los problemas del país y el mundo. 
  • Proporcionar a los estudiantes conocimientos teóricos metodológicos de las Ciencias Sociales, y la Ciencia Política, así como procedimientos y técnicas de investigación, que les permita conocer, explicar y actuar científicamente y en correspondencia con las necesidades y/o problemas que le atañen a su campo profesional. 
  • Dotar a los estudiantes de insumos teóricos metodológicos para aprehender y ejecutar las funciones específicas profesionales de: Asesoría, Gestión, Organización e Investigación, para su desempeño profesional en los diferentes ámbitos institucionales y organizacionales de planificación y administración de la política nacional. 
  • Promover la investigación en el campo de la Ciencia Política. 
  • Promover y fortalecer habilidades, destrezas y valores que permitan al estudiante desarrollar competencias para desempeñarse con idoneidad en su campo de acción profesional.

 

PERFIL PROFESIONAL

El Profesional de Ciencia Política santiaguino es un profesional con:

  • Una sólida formación humanística y ética, para el beneficio de la sociedad y de la Nación.
  • Con capacidad analítica, investigativa y crítica para la interpretación de los problemas nacionales e internacionales.
  • Consciente del papel de mediador, facilitador en la construcción de paz, de la integración regional y la inserción internacional, la administración de políticas públicas y la resolución de conflictos en diferentes escalas.
  • Con suficientes herramientas para la interpretación de las corrientes del pensamiento político, económico y comercial nacional.
  • Con habilidades comunicativas básicas en castellano y en lengua inglesa.
  • Con capacidades para el diseño de políticas públicas a nivel nacional e internacional, y para su conciliación en el ámbito estatal y social.

PERFIL OCUPACIONAL

Los politólogos de la Universidad Santiago de Cali estarán capacitados para desempeñarse en diversas ocupaciones, tanto en el sector público como en el privado.

En el sector público podrán desempeñarse como:

  • Asesores en la elaboración de políticas públicas.
  • Analistas de procesos electorales y políticos, en partidos o campañas políticas.
  • Organizadores de proyectos sociales para la paz y desarrollo.
  • Funcionarios en entidades como alcaldías, gobernaciones y ministerios.

Dentro del sector privado podrán aplicar sus conocimientos como:

  • Analistas de riesgos.
  • Consultores en temas de responsabilidad social empresarial.
  • Asesores en relaciones gobierno-sector privado.
  • Analistas de procesos electorales y políticos en medios de comunicación.

REQUISITOS DE GRADO

Para optar al título de profesional en Ciencia Política, el estudiante debe haber cumplido con la totalidad de los requisitos establecidos en el Reglamento Institucional y la Normatividad vigente. Adicionalmente, el estudiante deberá haber:

  • Cursado y aprobado los 135 créditos académicos
  • Presentado y aprobado el Trabajo de Grado
  • Realizado Práctica Profesional
  • Demostrado proficiencia en idioma inglés, como mínimo en nivel B1 según los parámetros internacionales que existen al respecto
  • Haber participado, adicionalmente a los créditos obligatorios del Programa, en un (1) curso de Arte y cultura de la oferta de Bienestar Universitario, un (1) curso de Deporte Formativo de la oferta de Bienestar Universitario y de la Cátedra Santiaguina Institucional.
  • Cumplido con los requisitos establecidos en el capítulo XV del Reglamento Estudiantil de la Universidad Santiago de Cali anteriormente referenciado.
  • Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad.

PLAN DE ESTUDIOS

SEMESTRE I

Constitución Política 2 Créditos
Introducción al Derecho 3 Créditos
Historia de las Ideas Políticas 3 Créditos
Teorías del Estado 3 Créditos
Introducción a la Ciencia Política 3 Créditos

SEMESTRE II

Filosofía del Derecho 2 Créditos
Teoría Constitucional 3 Créditos
Historia de Colombia 3 Créditos
Teorías del Poder 2 Créditos
Teorías Políticas I 3 Créditos

SEMESTRE III

Inglés I 3 Créditos
Derecho Administrativo 3 Créditos
Sociología Jurídica y Política 2 Créditos
Epistemología de las Ciencias Sociales y Humanas 3 Créditos
Sistema Político Colombiano 2 Créditos
Teorías Políticas II 3 Créditos

SEMESTRE IV

Inglés II 3 Créditos
Derecho Internacional Público 3 Créditos
Comunicación y Memoria Histórica 3 Créditos
Teorías de los Conflictos 3 Créditos
Teoría de las Relaciones Internacionales 2 Créditos
Teorías de la Democracia 3 Créditos

SEMESTRE V

Inglés III 3 Créditos
Derechos Humanos 3 Créditos
Seminario de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas 3 Créditos
Resolución de Conflictos 3 Créditos
Geopolítica 2 Créditos
Gobierno Local y Regional 2 Créditos
Electiva Profundización I 3 Créditos

 

SEMESTRE VI

Inglés IV 3 Créditos
Razonamiento Cuantitativo 3 Créditos
Ética y Fortalecimiento Profesional 3 Créditos
Teoría de la Administración Pública 2 Créditos
Política Exterior Colombiana 2 Créditos
Democracia y Participación Política 2 Créditos
Electiva Profundización II 3 Créditos

 

SEMESTRE VII

Derecho Económico Internacional 2 Créditos
Políticas Públicas 2 Créditos
Doctrinas Económicas 3 Créditos
Partidos Políticos y Sistemas De Partidos 3 Créditos
Electiva Profundización III 3 Créditos

 

SEMESTRE VIII

Derecho Ambiental 2 Créditos
Hacienda Pública 2 Créditos
Modalidad de Grado 2 Créditos
Sistemas Electorales y Comportamiento Electoral 3 Créditos
Electiva Profundización IV 3 Créditos

SEMESTRE IX

Práctica 10 Créditos
Electiva Profundización V 3 Créditos

 

             

 
 
 

 

 

           

.Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali